Volver al Periódico

Servel Avala a Jadue: Un Portazo a la Probidad que Resuelve el TER

Servel Avala a Jadue: Un Portazo a la Probidad que Resuelve el TER

La decisión del Servel de aceptar candidaturas de políticos formalizados crea una peligrosa incertidumbre jurídica que ahora los tribunales deben corregir.

El Servicio Electoral (Servel) encendió una fuerte controversia al validar, de manera preliminar, las candidaturas parlamentarias del alcalde Daniel Jadue (PC) y del diputado desaforado Miguel Ángel Calisto (FRVS), a pesar de que ambos enfrentan serios procesos judiciales. La decisión, que se enmarca en la aceptación de 1.091 postulaciones a diputado y 127 a senador, deja en manos del Tribunal Electoral Regional (TER) la responsabilidad final de salvaguardar la integridad del proceso electoral.

El caso de Jadue es el más crítico. El alcalde comunista, quien aspira a un escaño por el Distrito 9, enfrenta una acusación penal por el caso Farmacias Populares, donde la fiscalía solicita una pena aflictiva de 18 años. Renovación Nacional (RN) impugnó su postulación argumentando que, según la Constitución, una acusación de esta naturaleza suspende el derecho a sufragio, requisito indispensable para ser candidato. Sin embargo, el Servel se escudó en un tecnicismo: el padrón electoral cerró el 28 de junio, antes de que el Ministerio Público presentara la acusación el 12 de agosto. Basándose en esta cronología, el organismo administrativo consideró a Jadue habilitado. Por su parte, la candidatura a senador por Aysén de Miguel Ángel Calisto también fue aprobada, aunque este enfrenta un proceso por presunto fraude al fisco, pero sin una acusación formal en su contra.

Esta situación expone una grave debilidad institucional. Que un organismo del Estado, por apegarse a plazos burocráticos, permita la postulación de un candidato sobre quien pesa una solicitud de cárcel efectiva, erosiona la confianza pública y debilita el principio de probidad. Un Estado fuerte y ordenado requiere reglas claras que impidan que el sistema sea utilizado por quienes están severamente cuestionados por la justicia. La pelota ahora está en la cancha del TER, que deberá interpretar la norma con sentido de Estado y no con una lógica de ventanilla única. El orden público y la fe en la democracia dependen de que los cargos de elección popular sean ocupados por personas cuya idoneidad no esté en entredicho.

─────────────────────────────── 

POR QUÉ IMPORTA

 ───────────────────────────────

  • Certeza jurídica en riesgo: La interpretación del Servel abre una puerta para que el momento de las acciones judiciales determine la viabilidad de una candidatura, generando un incentivo perverso para la judicialización de la política.

  • Impacto en la confianza: Valida la percepción ciudadana de que existen reglas distintas para la élite política, dañando la credibilidad de las instituciones electorales y del sistema en su conjunto.

  • Principio de probidad devaluado: Normaliza que personas acusadas de delitos graves puedan aspirar a legislar, sentando un precedente nefasto sobre los estándares éticos y legales exigibles a una autoridad.

  • Lo que otros omiten: El problema no es la presunción de inocencia, sino la suspensión de derechos políticos como medida cautelar que la propia Constitución establece para proteger la función pública.

─────────────────────────────── 

OBJECIONES Y RESPUESTA

 ─────────────────────────────── 

Objeción: "Se debe respetar la presunción de inocencia de Daniel Jadue. Impedirle ser candidato por una simple acusación es antidemocrático y vulnera sus derechos políticos."

Respuesta OPL: "La presunción de inocencia es un pilar del derecho penal, no un cheque en blanco para el ejercicio de funciones públicas. La propia Constitución, en su artículo 16, establece la suspensión del derecho a sufragio para el acusado por delito que merezca pena aflictiva. Este no es un juicio de culpabilidad, sino una medida de protección de la fe pública y la integridad del cargo. La democracia se fortalece con estándares altos, no permitiendo que las instituciones sean capturadas por quienes enfrentan graves acusaciones de corrupción. La decisión final del TER no se tratará de la inocencia de Jadue, sino de la salud de nuestra República."

─────────────────────────────── 

Las reglas deben ser claras y robustas para proteger nuestro sistema de quienes buscan usarlo en su propio beneficio mientras están bajo el escrutinio de la justicia. Para no perderte ningún detalle de este análisis y recibir contenido directo, suscríbete a nuestra lista de difusión por WhatsApp.

─────────────────────────────── 

FUENTES CONSULTADAS 

─────────────────────────────── 

CIPER Chile – https://www.ciperchile.cl/2025/09/01/radar-01-09/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=radar-01-09